domingo, 26 de octubre de 2025

Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y Carolina Corcho encabezará la lista al Senado

La consulta interna promovida por el Pacto Histórico este domingo marcó un paso relevante para la izquierda colombiana en su camino hacia las elecciones presidenciales de 2026. Con una participación ciudadana superior a lo habitual en consultas partidistas y un resultado claro, la jornada se considera un éxito parcial, aunque no exento de desafíos.

El senador Iván Cepeda se impuso en la consulta con alrededor del 65 % de los votos, frente al 28,9 % obtenido por la exministra Carolina Corcho. Según datos oficiales, se registraron más de 2 millones de votos en todo el país, una cifra que supera las expectativas iniciales para una consulta interna abierta.

En reconocimiento a su liderazgo y al peso político alcanzado durante la campaña, Carolina Corcho en su declaración encabezará la lista al Senado por el Pacto Histórico, un movimiento estratégico que busca fortalecer la representación legislativa del bloque progresista y mantener la unidad dentro de la coalición.

Durante el desarrollo de la consulta, el presidente Gustavo Petro reportó dificultades en algunos puestos de votación, señalando retrasos y fallas técnicas en el sistema. No obstante, la Registraduría Nacional confirmó que el proceso se llevó a cabo con normalidad en la mayoría de los municipios.

Asimismo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que se atendieron más de 200 requerimientos ciudadanos relacionados con procedimientos de inscripción y tarjetones, sin que se registraran incidentes graves.

La consulta permitió definir tanto la candidatura presidencial como las listas legislativas, lo que deja al Pacto Histórico con una estructura consolidada para las elecciones de 2026. Analistas destacan que la jornada representa un éxito relativo para el bloque progresista, aunque con el reto de ampliar su base electoral más allá de los sectores afines al Gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario