| Foto: Secretaria Distrital de Cultura |
Con una agenda llena de arte, reflexión y acción ciudadana, la Semana de la Cultura Ciudadana 2025 entra en su recta final. Bajo el lema “Somos parte de la solución”, la ciudad ha vivido durante los últimos días decenas de actividades que invitan a la corresponsabilidad, al cuidado colectivo y al orgullo por Bogotá.
Impulsada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), esta edición ha convocado a miles de ciudadanos en parques, plazas, escenarios culturales y espacios públicos de toda la capital. La programación ha puesto sobre la mesa temas clave para el presente y futuro de la ciudad: la eliminación del machismo, la gestión responsable de residuos, la movilidad sostenible, la cultura ambiental y el fortalecimiento de la confianza entre ciudadanía, instituciones y empresas.
“Esta Semana ha sido un gran foro en el que Bogotá se reconoce y decide cómo quiere transformarse. Hemos visto a los ciudadanos asumir el cuidado de la ciudad como una tarea compartida”, señaló Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Entre las actividades más destacadas de los últimos días estuvieron la final del circuito de freestyle Verso DiVerso, que reunió a jóvenes para hablar de masculinidades corresponsables; el Fritanga Fest, que celebró la identidad gastronómica bogotana; y las Conversaciones Interactivas en la Ciclovía y en el festival Salsa al Parque, espacios en los que cientos de personas dialogaron sobre orgullo, convivencia y sentido de pertenencia.
Esta semana también ha sido escenario para la reflexión y el bienestar con el Domo de Meditación de la estrategia Bogotá Cultura Más Consciente, y con experiencias pedagógicas como “En la ducha #TresMinutosSonSuficientes”, que invita al uso responsable del agua.
En los dos días restantes, la agenda continúa con actividades que promueven la acción colectiva, como el Encuentro con empresarios y representantes del sector privado, la Mesa Intersectorial de Cultura Ciudadana y conversatorios sobre movilidad, cultura vial y orgullo bogotano, entre ellos “Recetas para la Bogotaneidad” y “Motociclistas y cultura ciudadana: una ruta compartida”.
La Semana de la Cultura Ciudadana 2025 culminará este jueves 9 de octubre, consolidándose como un espacio de encuentro, diálogo y transformación. “Lo más valioso es ver cómo la ciudadanía se apropia de su papel como parte de la solución. Bogotá demuestra que cuando trabajamos juntos, la cultura ciudadana se convierte en motor de cambio”, concluyó Trujillo.
Todas las actividades son de entrada libre, hasta completar aforo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario