Bogotá vibró con la Asamblea Regional Preparatoria de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (Unidad Solidaria), celebrada el pasado 19 de julio. La directora técnica de Desarrollo de Organizaciones Solidarias, Marian Serrano, destacó el éxito del evento, que congregó a diversas organizaciones, con una notable presencia de zonas rurales como Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar. Serrano enfatizó que la comunicación comunitaria y la economía popular son pilares para fortalecer las redes solidarias que edifican un país más justo desde sus cimientos.
Esta asamblea fue un paso fundamental en la construcción del Plan Decenal de la Economía Social, Solidaria, Popular y Comunitaria, que se desarrollará en la II Asamblea Nacional Solidaria, Popular y Comunitaria en Santander, del 18 al 20 de septiembre. A través de cinco mesas temáticas, se hizo un balance de la labor de la Unidad Solidaria entre 2023 y 2025, recogiendo acciones estratégicas y propuestas que buscan un avance real en la paz en los territorios, especialmente en Bogotá, epicentro de la economía popular. Los participantes hicieron un llamado al Gobierno Nacional para un mayor acompañamiento y articulación de programas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario