Con una vibrante mezcla de arte, memoria, integración comunitaria y reivindicación de derechos, se llevó a cabo este sábado la X versión de “Yo Marcho Trans”, una movilización emblemática que celebra la vida, la dignidad y la resistencia de las personas trans en Colombia.
Desde las 9:00 a.m., cientos de personas se dieron cita en el recinto ferial del 20 de julio (Carrera 5a con Calle 31 Sur), donde comenzaron las actividades con una jornada de integración que incluyó una feria de servicios institucionales y otra de emprendimientos liderados por personas trans, así como una olla comunitaria que ofreció alimentos gratuitos y fue espacio de encuentro solidario.
Durante la mañana y el mediodía, el escenario se llenó de energía con presentaciones artísticas que exaltaron la cultura y el talento de la comunidad. El arte y la expresión corporal también cobraron protagonismo en el esperado concurso de Ballroom, una competencia cargada de estilo, actitud y reivindicación de los espacios seguros para el goce y la diversidad.
Esta décima edición de “Yo Marcho Trans” no solo conmemoró una década de lucha y visibilización, sino que también reafirmó el compromiso de sus participantes con la defensa de los derechos humanos, el reconocimiento de las identidades diversas y la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente.
Organizadores y asistentes coincidieron en que la marcha sigue siendo un espacio fundamental para exigir garantías reales en salud, educación, empleo y seguridad para las personas trans, y para celebrar la vida en todas sus expresiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario