![]() |
Foto: IDU |
Según el IDU, la decisión se tomó luego de agotar el debido proceso y confirmar que los retrasos del contratista comprometían seriamente la ejecución del proyecto. La entidad hizo efectiva una cláusula penal por $14.698 millones, declaró el siniestro de incumplimiento, y ordenó la terminación y liquidación del contrato en su estado actual.
“Ningún contratista puede dejar una obra abandonada. Tomaremos posesión de esta obra y avanzaremos para entregarla a los bogotanos”, afirmó Orlando Molano, director del IDU, quien además reiteró el respaldo de la Administración Distrital a los procesos contractuales que sí cumplen con los tiempos y estándares.
El proyecto del Grupo 2 incluye la construcción de 2,5 km de vía, un puente peatonal, tres estaciones de TransMilenio, 2,45 km de ciclorruta y más de 84.000 m² de espacio público. Fue recibido en enero de 2024 por la administración del alcalde Carlos Fernando Galán con un avance del 47,78 %. A la fecha del 16 de junio de 2025, el progreso alcanzaba solo el 62,30 %, cuando ya debería haberse finalizado.
Durante la ejecución, el IDU ofreció múltiples garantías al contratista: 19 reuniones de seguimiento técnico, flexibilización de hitos contractuales, ajustes en la plantilla de obra y propuestas de solución mediante el mecanismo de amigable componedor, que nunca fue activado formalmente por el consorcio.
Ante la caducidad, el IDU anunció que tomará posesión de la obra y liderará, junto con entidades del Distrito y empresas de servicios públicos, las acciones de mitigación necesarias. Estas incluyen restablecer el espacio público, salvaguardar la infraestructura existente y preparar un nuevo proceso licitatorio antes de finalizar el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario