 |
Foto: MinCultura |
Con una agenda cargada de música, espiritualidad, memoria histórica y saberes ancestrales, la ciudad de Santa Marta se prepara para celebrar los 500 años de su fundación hispánica. Entre los eventos más destacados se encuentran un gran concierto en El Rodadero, un acto escénico denominado Ceremonia Viva, el Festival CASA por la Paz, una ceremonia indígena de pagamento y un seminario internacional sobre afro-reparaciones.
El evento central será el próximo 29 de julio, día en que la playa El Rodadero se convertirá en el escenario de Corazón del Mundo, un concierto que reunirá a artistas locales, nacionales e internacionales, en una celebración sonora que honra las raíces culturales de la ciudad. Ese mismo día, se realizará una ceremonia espiritual de pagamento con la presencia de representantes de los siete pueblos indígenas de la Sierra Nevada y del presidente Gustavo Petro.
La programación incluye además el Festival de las Culturas, las Artes y los Saberes por la Paz (CASA por la Paz), del 18 al 20 de julio, con más de 40 presentaciones artísticas, foros, talleres y una feria de economía popular que exaltará el talento samario en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo – Quinta de San Pedro Alejandrino.
Entre el 17 y el 19 de julio, se desarrollará el seminario internacional Afro-reparaciones en clave Caribe, donde se reflexionará sobre identidades, resistencias y futuros posibles para las comunidades afrocolombianas del Caribe.
Esta conmemoración, coordinada por la Comisión Preparatoria del Quinto Centenario y el Ministerio de las Culturas, busca reivindicar las memorias vivas de los pueblos indígenas, afrodescendientes y mestizos que han forjado la identidad samaria durante cinco siglos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario