miércoles, 12 de noviembre de 2025

Especial: poesía y brujería

Este episodio de Cultura Bogotá estaba dedicado enteramente a Reverso Bogotá, el festival distrital de poesía que va a llevarse a cabo desde el 20 hasta el 26 de octubre. Sin embargo, se nos atravesó el revuelo generado por un tal evento de brujería en Medellín, que despertó nuestra curiosidad, por lo que decidimos meterlo y sobre eso también hicimos nuestra editorial: poesía y curiosidad.

Así que tenemos tres entrevistas, la primera de ellas con Darío Jaramillo Agudelo, poeta que va a ser homenajeado en el marco de reverso por su vida y obra de hermoso trabajo poético. con Darío hablamos sobre el oficio de la poesía, las maneras en que se puede uno encontrar con buena poesía y la importancia de que una ciudad tenga cada vez más gente escribiéndola.

Posteriormente, hablamos con Angie Novoa, líder del colectivo La Pájara Pinta, que es uno de los grupos de gestión cultural al frente de la programación de Reverso Bogotá. Angie nos contó cómo llegó a hacer gestión cultural centrada en la poesía, sus retos y aprendizajes y sobre la labor que van a estar realizando en Reverso.

Luego de nuestras alianzas estratégicas, la tercera entrevista de este episodio trae a Julián Sánchez y Angélica Cuevas, equipo de organización y curaduría de Brujería, el evento de espiritualidades no hegemónicas organizado por COMFAMA en Medellín este fin de semana, en conmemoración de los cincuenta años del Congreso de Brujería realizado en Bogotá, sobre el que pueden conocer todo en este episodio de Radio Ambulante https://radioambulante.org/audio/el-diablo-no-esta-invitado. con Angélica y Julián hablamos sobre la idea de “espiritualidad no hegemónica”, la programación del evento y sobre la reacción contraria que ha causado en algunos sectores políticos y sociales de Medellín.

Recuerden que pueden encontrar todo el pulso cultural de Bogotá (al menos las cosas que hacemos, que son muchas) en www.culturarecreacionydeporte.gov.co


Toda la información sobre la red de Bibliotecas Públicas de Bogotá y la frecuencia de LEO Radio, nuestra emisora cultural aliada en www.Biblored.gov.co


No hay comentarios:

Publicar un comentario