lunes, 21 de abril de 2025

Fallece el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a un pontífice reformista y cercano

El Papa Francisco, líder de la Iglesia Católica desde 2013 y primer pontífice de origen latinoamericano, ha fallecido este lunes a los 88 años de edad en la Ciudad del Vaticano. La noticia fue confirmada esta mañana por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, marcó su pontificado por un estilo pastoral sencillo, una férrea defensa de los más vulnerables y una visión reformista que buscó modernizar estructuras internas de la Iglesia. Su fallecimiento deja un profundo vacío en el corazón de millones de fieles en todo el mundo.

Según fuentes vaticanas, Francisco murió en su residencia en Casa Santa Marta, tras complicaciones derivadas de su delicado estado de salud en los últimos meses. Aunque el Vaticano no ha precisado aún los detalles exactos de la causa de su muerte, se espera un comunicado médico oficial en las próximas horas.

El papa había reducido significativamente sus apariciones públicas en los últimos meses, y en varias ocasiones se lo vio visiblemente debilitado, aunque siempre mostró su característico sentido del humor y compromiso pastoral hasta el final.

Desde su histórica elección el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, Francisco se convirtió en un símbolo de renovación. Fue el primer papa jesuita, el primero proveniente del hemisferio sur y el primero en tomar el nombre de Francisco, en honor al santo de Asís.

Durante sus 12 años de pontificado, Francisco abordó temas candentes como la pobreza, el cambio climático, la migración, los abusos dentro de la Iglesia y la necesidad de una mayor inclusión. Su encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común se convirtió en una referencia mundial para la acción climática, y su estilo humilde —desde renunciar al lujoso apartamento papal hasta viajar en autos sencillos— le ganó la simpatía de fieles y no creyentes por igual.

El Vaticano ha anunciado que el cuerpo del pontífice será velado en la Basílica de San Pedro a partir de mañana, y que el funeral se celebrará el próximo viernes, en una ceremonia que reunirá a líderes religiosos, políticos y fieles de todo el mundo.

Mientras tanto, la Iglesia Católica se prepara para un nuevo cónclave, donde los cardenales del mundo se reunirán para elegir al sucesor del pontífice argentino.

El mundo despide hoy no solo a un papa, sino a un hombre que supo conectar con las personas, con gestos de humanidad, diálogo y compasión. Su legado permanecerá vivo en los corazones de millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario