domingo, 13 de abril de 2025

El tejido cultural de Bogotá se fortalece desde sus bibliotecas

 


Foto: Bibliored

La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, se consolida como el tejido cultural de la ciudad con una programación renovada y diversa. Este sábado se llevó a cabo con gran éxito el lanzamiento oficial de las nuevas franjas de programación cultural, pensadas para enriquecer la vida de los bogotanos a través del arte, la ciencia, el pensamiento crítico y el encuentro ciudadano.

Los 150 espacios de lectura de BibloRed se transforman en verdaderos epicentros de creación, aprendizaje y expresión, abriendo sus puertas a músicos, fotógrafos, ilustradores, científicos, bailarines y artistas de todas las disciplinas, convirtiéndose en un hogar para las múltiples formas del arte y la cultura.

“Hoy estamos presentando a la ciudadanía bogotana una nueva apuesta de programación cultural: las franjas semanales de BibloRed. Creemos firmemente que el espíritu de Bogotá vive en su cultura, en sus artes, en la manera en que nos expresamos y nos encontramos. Las bibliotecas públicas son, más que espacios de lectura, territorios de expresión, de creación y de construcción de igualdad.”, dijo el Secretario de Cultura, Recreación y Deporte, Santiago Trujillo.

En ese sentido, las bibliotecas son lugares para aprender, pero también para vivir en comunidad. Se celebran, se habitan, se sienten. Hoy las artes escénicas, la música, la ciencia, el cine y la danza también hacen parte de esta red cultural. “La lectura, la escritura y la oralidad siguen siendo ejes fundamentales, pero ahora ampliamos la mirada: la biblioteca pública se convierte en un centro cultural vivo, un espacio para expandir el espíritu, para formar ciudadanía y compartir saberes. Esta es una invitación abierta a vivir la cultura desde las bibliotecas de Bogotá.”, añadió Trujillo.

Conciertos, exposiciones, laboratorios creativos, clases abiertas de danza, yoga, fotografía, encuentros literarios y espectáculos para toda la familia seguirán tejiendo un calendario cultural diverso y vibrante.

Nuevas franjas culturales semanales


Martes de Lentes y Trazos

Una franja para quienes desean mirar el mundo desde nuevas perspectivas visuales. Proyecciones de cine y documentales, talleres de fotografía y video, conversatorios con artistas y laboratorios de creación audiovisual abren un espacio para la exploración de las artes visuales y audiovisuales.

Miércoles de ConCiencia Verde

La ciencia y el medio ambiente se encuentran en un espacio que promueve la conciencia ecológica, la soberanía alimentaria y el pensamiento científico. Incluye laboratorios de hipótesis, talleres de educación ambiental y ciudadanía alimentaria.

Jueves de Cuerpos en Escena

El cuerpo como medio de expresión artística cobra vida en esta franja que une emoción, movimiento y creatividad. Acciones performativas, laboratorios de danza y artes escénicas invitan a conectar con la corporalidad desde una dimensión artística y colectiva.

Sábado de Música en la Ciudad

El fin de semana se llena de ritmo. Esta franja celebra la diversidad musical con conciertos en vivo, talleres de música y charlas con artistas. Las bibliotecas se consolidan como escenarios culturales abiertos para todos los públicos.

Eventos destacados del año

Entre los eventos destacados se encuentra el Concurso de Fotografía “Bogotá Revelada”, que busca incentivar la mirada crítica y creativa de jóvenes universitarios y profesionales sobre la ciudad.

También este año se dará la segunda edición del “Festival Reverso Bogotá”, la poesía en la radio y en las bibliotecas, que el año pasado contó con la participación histórica de 685 propuestas, este festival llenará las bibliotecas de la Red con recitales, performances, talleres, instalaciones poéticas y experiencias de poesía expandida.

A estas apuestas se sumará el Festival de Ilustración “Ilustre Bogotá”, que celebrará el talento gráfico en todas sus formas: dibujo, ilustración digital, videojuegos, tatuaje y más. Será un espacio académico y de celebración con exposiciones interactivas, talleres creativos y charlas inspiradoras.

Igualmente, los cuerpos tomarán la escena con “Contracuerpo”, el Festival de Danza en Dúo que resignificará las bibliotecas como escenarios vivos para la creación escénica. Y, por último, el entrañable encuentro “Comparte tu saber”, una celebración del conocimiento y la experiencia de las personas mayores, que cada año reúne a los clubes de lectura de toda la red en un intercambio emotivo de memorias y aprendizajes.

Toma cultural en las bibliotecas

La toma cultural con motivo del lanzamiento oficial de las nuevas franjas culturales, que tuvo como epicentro la Biblioteca Virgilio Barco, fue una auténtica celebración del arte, el movimiento y la lectura. Reunió a públicos de todas las edades en una jornada llena de experiencias sensoriales y participativas: Yoga, collage, origami, y una exposición de dibujos de insectos hicieron parte de la variada oferta.

La programación cerró con el poderoso concierto de Jazz Latino Grill, seguido por la energía de la Rumba y las Lecturas Salseras, consolidando un ambiente de fiesta y cultura viva. Los visitantes participaron activamente en todas las actividades, reafirmando el papel de las bibliotecas como nodos del tejido cultural de la ciudad.

La cultura está viva y al alcance de todos en cada rincón de Bogotá. BibloRed es mucho más que libros: es un punto de encuentro, una red de afectos, saberes y memorias compartidas. La invitación está abierta a seguir explorando, creando y celebrando con las bibliotecas públicas de la capital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario