Los ciudadanos pidieron al legislativo no frenar los cambios propuestos en materia de derechos laborales y bienestar social. "El pueblo está en las calles porque queremos justicia social, queremos que el Congreso escuche la voz del pueblo", afirmó Tatiana Aguilar.
Los senadores que votaron a favor de archivar la reforma laboral fueron Ana Paola Agudelo (Mira), Lorena Ríos (Justa Libres), Esperanza Andrade (Conservador), Honorio Enríquez (Centro Democrático), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Berenice Bedoya (ASI), Alirio Barrera (Centro Democrático) y Nadia Blel (Conservador).
Desde la Casa de Nariño advirtieron que seguirá adelante la convocatoria de una consulta popular para que los ciudadanos definan la suerte de las reformas. Este mecanismo debe tener primero el aval de la plenaria del Senado. Si dicha corporación da su visto bueno, al menos 13’650.456 colombianos deberían participar, y al menos la mitad más uno de esa cifra, es decir, 6’827.229 ciudadanos, tendrían que votar por el sí para que la consulta tenga validez.
"A nosotros ya no nos importa si se hunde o no se hunde la reforma laboral en el Congreso, ya el presidente y sus ministros han tomado la decisión de una consulta popular y la consulta va sí o sí", indicó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
El presidente Petro destacó la movilización en sus redes sociales, señalando que la participación ciudadana es clave para avanzar en los cambios estructurales que propone su administración. "El pueblo ha hablado en las calles, ahora el Congreso debe escuchar", expresó el mandatario.
Las movilizaciones se desarrollaron de manera pacífica y contaron con la presencia de distintos sectores, incluidos docentes, trabajadores de la salud , líderes comunitarios y ciudadanía. La jornada dejó en evidencia el respaldo popular a las reformas, pero también la tensión política entre el gobierno y el legislativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario