domingo, 30 de marzo de 2025

Carta del gerente de RTVC a la Junta Directiva de la Flip

A propósito de un pronunciamiento de la Flip, reproducido por algunos medios de comunicación, me entero de que ustedes han documentado treinta casos de censura y presión editorial dentro del Sistema de Medios Públicos y que han conocido decenas de publicaciones que han investigado y documentado reiteradas irregularidades en la administración de la entidad, cubriendo, la primera afirmación, con el manto de la generalidad, el anonimato y el rumor, animados por ustedes; y constituyendo, la segunda, una aseveración temeraria, en la medida que ninguna autoridad competente ha constatado esas denuncias falaces.

En línea con la campaña desatada por partidos como el Centro Democrático y algunos periodistas en trance, esos sí, de censores, nos endilgan la posible comisión de delitos, lo que constituye un acto de calumnia al no sostenerse en pruebas ni evidencias. Más grave aún, afirman peligrosamente que aquí se elaboran las denominadas listas negras, sugiriendo comportamientos afines a grupos criminales, de parte de una persona que ha estado en dichas listas amenazado por su orientación política y su defensa permanente y reconocida de los Derechos Humanos. Todo esto constituye una infamia.

Según su pronunciamiento, supuestos testimonios evidencian presiones directas para modificar o eliminar contenidos informativos, afirmación que, aparte de lo antes dicho, constituye una enorme contradicción, que haría innecesario y risible cualquier consejo de redacción o dirección informativa de noticieros, que son quienes establecen el tema, la orientación, determinan fuentes  y asignan responsable de cada informe; a no ser que en los medios, los periodistas, por su cuenta, decidan y publiquen contenidos inconsultos, situación inédita sobre la cual les agradecería nos ilustren. 

La Flip hace eco o conjetura supuestos actos de censura y acoso, pero no ha tenido la cortesía elemental de solicitar una certificación del Comité de Convivencia de RTVC, instancia a la que corresponde legalmente tramitar estos casos, donde pueden comprobar que, a la fecha, no consta ninguna denuncia de ese tipo referida a la gerencia de la entidad. A la vez, intenta generar duda sobre la discrecionalidad que asiste a la gerencia de cualquier entidad de no dar continuidad a contratos de prestación de servicios, lo que ha sido excepcional. Por el contrario, omite la Flip, que son muchos los casos de promoción a instancias superiores a personas vinculadas a RTVC con muchos años de anterioridad a mi presencia en la entidad, por su reconocida idoneidad o potencial de proyección.

Faltan a la verdad al afirmar, “La respuesta por parte del director de RTVC, Hollman Morris, ha sido buscar el descrédito de las publicaciones y atacar a medios y periodistas que publican sobre la situación al interior del Sistema de Medios Públicos”. Cada vez que hemos sido objeto de señalamientos derivados de las supuestas investigaciones”, y no obstante que conocemos sus segundas intenciones derivadas de intereses empresariales o políticos, nos hemos dirigido al respectivo medio mediante comunicación aclaratoria o solicitud de rectificación, sin que hayamos tenido el espacio que permita al respectivo público conocer los argumentos y razones de RTVC y resarcir el daño reputacional ocasionado con especulaciones y rumores.

De otra parte, cómo puede ser un acto de censura, y no un chisme mal contado, que nos hemos dirigido a las cabezas directivas de algunos medios para exigir respeto por el Sistema de Medios Públicos, su personal y el gerente, objetos de hostigamiento, descrédito y agresiones personales y morales, sin que la organización que vela por la libertad de prensa se haya pronunciado en denuncia y respaldo. Casos que la Flip conoce de primera mano, pues es a quien acudimos en primera instancia, la mayoría de las veces en vano, para que se manifieste sobre esos hechos. 

Por lo que manifiestan en su pronunciamiento, si es claro que no han entendido que actuamos desde concepciones bien  distintas del periodismo, del pluralismo y la objetividad informativa, pues mientras ustedes sirven de altavoz del reclamo de algunas personas suficientemente visibilizadas por los medios privados y a las que por supuesto están abiertos nuestros canales con tal de que no hagan uso de ello para desprestigiarnos, nosotros recorremos el país y abrimos cámaras y micrófonos, cubriendo hechos de la vida nacional que los medios privados ignoran, ocultan o minimizan y dándole la vocería a los liderazgos sociales y a las comunidades con el protagonismo que merecen, lo que ya es notorio en el reconocimiento popular a nuestro trabajo, reflejado también en los sondeos que registran el crecimiento en audiencia del Sistema de Medios Públicos de Colombia. Cumpliendo esto último con la misionalidad de la entidad y honrando así el uso de los recursos públicos.

Es infame que la Flip en su pronunciamiento afirme que La defensa empleada por Morris, en lugar de propiciar un debate abierto y transparente sobre su gestión, ha apuntado a una estrategia de intimidación que busca disuadir a más periodistas y trabajadores de denunciar abusos dentro del sistema. ¿Cuál es mi poder de intimidación que a la fecha no he podido contener la campaña sistemática de cuestionamientos y ataques desde los grandes medios desde que asumí la gerencia de RTVC? Con ese exabrupto se colocan ustedes del lado de quienes pretenden convertir a las víctimas en victimarios desconociendo que desde hace años junto con mi familia somos sujetos de protección especial de la CIDH y que, aún así, los casos de persecución, amenaza y hostigamiento en contra nuestra continúan en la impunidad en el país. 

Desde que empezaron esta campaña de desprestigio y hostigamiento, y contrario a lo que afirman, les he planteado a ustedes y a muchos directores de medios censores de nuestra gestión, que hagamos un debate de cara a la opinión pública sobre desde qué intereses defendemos la libertad de prensa y el derecho a la información. Les aseguro que habría sorpresas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario