![]() |
Foto: SDCRD |
La Beca Procesos Culturales para Promover la Solidaridad y la Preservación de la Identidad Cultural de la Población Migrante Internacional otorgó dos estímulos de $12,5 millones cada uno a proyectos que destacan por su aporte al diálogo intercultural y la integración social.“Bogotá es la casa de todos. La población migrante tiene mucho que aportar en los procesos creativos que enriquecen nuestra diversidad cultural”, afirmó Santiago Trujillo Escobar, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Los ganadores: arte, memoria y tradición
Uno de los proyectos seleccionados fue “Mosaicos en Reparación”, una propuesta del colectivo Labo Ciudadano, nacido en Venezuela. La iniciativa invita a personas migrantes, retornadas y de acogida a participar en espacios de creación colectiva utilizando mosaicos vítreos traídos desde Venezuela. A través del arte, el proyecto busca sanar las heridas del exilio y reconstruir el tejido social en la capital.
El equipo, liderado por Rogmy Armas, desarrollará durante septiembre una serie de encuentros, podcasts y publicaciones comunitarias que culminarán en una socialización pública en noviembre.“El arte es una herramienta para sostener la identidad y tejer vínculos. Con los mosaicos queremos unir los fragmentos de nuestra historia”, señaló Armas.
El segundo estímulo fue para “Que la Migración No Apague la Tradición: Música y Danza que nos Conectan”, del grupo Danzas Eilmar, con más de dos décadas de trayectoria en la promoción del folclor venezolano. La agrupación trabaja junto al colectivo Terruño MigrArte para ofrecer talleres de música y danza tradicional, fortaleciendo la integración colombo-venezolana.
Un paso hacia una Bogotá más incluyente
Con estas becas, la Secretaría de Cultura refuerza su compromiso con una Bogotá diversa, donde la cultura sirve como puente para el entendimiento y la convivencia. La iniciativa se suma a otros esfuerzos del Distrito, como la Beca Bogotá Diversa de Idartes y el Festival Panas y Parces del IDPAC, consolidando a la capital como un referente en políticas culturales incluyentes para la población migrante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario