sábado, 3 de mayo de 2025

Sectores culturales del suroriente de Bogotá se reunieron para construir el futuro del Plan de Cultura 2038

Este sábado, la Biblioteca Pública Carlos E. Restrepo fue el escenario de un encuentro de relevancia para el desarrollo del Plan de Cultura de Bogotá. Representantes de los sectores culturales de las localidades Usme, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe y Antonio Nariño se dieron cita en el marco de los Encuentros de construcción colaborativa I – Nodal Suroriente, una jornada participativa orientada a proyectar la vida cultural de la ciudad hacia el año 2038.

El evento abrió con una provocadora pregunta dirigida a todos los asistentes: ¿Cómo imaginas tu experiencia en la vida cultural de Bogotá hacia 2038? Las respuestas no se hicieron esperar. Entre las propuestas destacaron la necesidad de un mayor reconocimiento y dignificación del trabajo artístico y cultural, así como la continuidad de estímulos e incremento del presupuesto destinado al sector cultural. Estas ideas buscan garantizar una política pública sostenible y con verdadero impacto a largo plazo.

A lo largo de la jornada, los participantes trabajaron en el diagnóstico de seis problemáticas que enfrenta el sector cultural en sus territorios. A cada uno de estos desafíos, se les plantearon posibles soluciones a través de una hoja de trabajo que permitió ordenar y consolidar las ideas colectivas, con énfasis en la equidad territorial, la formación artística, el acceso a espacios culturales y la participación comunitaria.

Como cierre simbólico y lúdico de la jornada, los asistentes participaron en una actividad de creación con bloques de Lego. A través del juego, reconstruyeron de forma tangible los escenarios culturales que imaginan para el futuro de Bogotá. Esta dinámica no solo permitió visualizar ideas, sino también fomentar la creatividad y la colaboración entre agentes del sector.

La actividad hace parte de una serie de encuentros territoriales que adelanta la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte para recopilar insumos ciudadanos en la formulación del nuevo Plan de Cultura, que guiará las políticas públicas del sector durante los próximos 13 años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario